PaisaSIGmo - Ecología, paisajismo y SIG
  • Inicio
  • Áreas
    • Cartografía y SIG
    • Ecología y paisajismo
    • RPAS (Drones)
  • Trabajos realizados
  • Acerca de
  • Contacto

Atlas Digital do Rio Minho

Colaboración en la recopilación y estructuración de datos para el Atlas Digital do Rio Minho dentro del proyecto Natura Miño-Minho. Este atlas pretende divulgar el trabajo realizado por los diferentes participantes del proyecto. El resultado fueron 140 mapas, con sus correspondientes datos, que analizaban diferentes aspectos de la cuenca hidrográfica del río Miño en Galicia y Portugal, como la división administrativa, el ambiente físico, el biológico, el antrópico, los espacios protegidos, y, por supuesto, la hidrología y la hidrografía del río (tipologías hidrológicas, red de drenaje, infraestructuras, obstáculos, calidad del agua, sedimentación, ictiofauna, etc).​
Imagen
Imagen
Imagen

Estudio demográfico

Elaboración de la cartografía para el estudio Indicadores demográficos de los municipios rurales de España, solicitado por la empresa TRAGSATEC, filial del grupo TRAGSA, como base para la elaboración de los planes de desarrollo rural. En este estudio se elaboraron un total de 75 mapas demográficos representando diferentes indicadores de los municipios rurales de españa: densidad de población, tasa de crecimiento, nivel de estudios, ocupación, actividad, nivel de rentas, brechas de género, etc.
Imagen
Imagen

Estudios científicos​

Elaboración de figuras y mapas temáticos para diversos estudios y artículos científicos, en especial biología e hidrología, en colaboración con diferentes instituciones:
  • Universidad de Vigo (UVigo)​
  • ​Universidad de Santiago de Compostela (USC)
  • ​Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
  • ​Centro Interdisciplinar de Investigaciones Marinas y ambientales (CIIMAR) de la Universidad de Porto (Portugal)
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Arquitectura y urbanismo

Asistencia técnica en SIG en un estudio sobre la transformación del suelo rural con la aplicación de la legislación del suelo entre los años 1956 y 2010. Los objetivos del estudio eran definir la evolución de la topología morfológica de los asentamientos en el suelo, en función de la aplicación de la legislación y las condiciones socio-económicas, e identificar y mostrar la repercusión que la legislación tuvo tras su aplicación en la transformación y dinamismo del territorio.
Imagen
Imagen

LiDAR+SIG

Empleo de las tecnologías LIDAR (móvil terrestre y aéreo) y SIG (Sistemas de Información Geográfica) en la gestión del riesgo de incendios forestales en las vías de comunicación. Para ello se realiza un tratamiento de los datos LIDAR para crear dos productos básicos: el Modelo Digital del Terreno (MDT) y el Modelo Digital de Superficies (MDS), para obtener un Modelo Digital de Alturas (MDA). Este estudio permitió obtener información de forma rápida y precisa de la biomasa adyacente a la vía de comunicación estudiada.
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Exposición "La fauna del río Minho"

En este proyecto se ha diseñado, aprovechando un edificio ya construido, un espacio en el que se pretende presentar, en acuarios y terrarios, la fauna presente en el río Miño. El objetivo es dar a conocer a los visitantes aspectos de la biología y ecología de las especies en exposición con el fin de promover y crear conciencia para la conservación de los ecosistemas del río.
Imagen
Imagen
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • Inicio
  • Áreas
    • Cartografía y SIG
    • Ecología y paisajismo
    • RPAS (Drones)
  • Trabajos realizados
  • Acerca de
  • Contacto